VERBO GUSTAR EN ESPAÑOL

El verbo gustar es muy común en español, pero su estructura es diferente a la de otros verbos, lo que puede causarte confusión al aprender español como lengua extranjera.
A diferencia de verbos como comer o estudiar, gustar no sigue la estructura tradicional de sujeto + verbo + complemento. En cambio, funciona de manera inversa: el sujeto real es la cosa que causa la sensación de agrado y la persona que experimenta ese agrado se indica con un pronombre de objeto indirecto.
Aquí aprenderás a usarlo correctamente con ejemplos claros y prácticos.
Esctructura de conjugación del verbo gustar
La forma habitual de conjugar el verbo gustar es:
Pronombre de objeto indirecto + gustar (conjugado) + sustantivo
Me gusta el chocolate
- Me gusta el chocolate
- Nos gustan los perros
- Creo que le gustas a María
- ¿Por qué no te gustamos?
En estos ejemplos, «me«, «nos«, «le» y «te» son pronombres de objeto indirecto.
Puedes entender los pronombres de objeto indirecto en profundidad aquí.
También usamos el verbo gustar en español para hablar de actividades que nos interesan o nos divierten:
Pronombre de objeto indirecto + gustar (conjugado) + verbo en infinitivo
- Me gusta correr
- A ellos les gusta estudiar español
- A María le gusta bailar
Comparación del verbo gustar con el verbo inglés «to like»
¿Por qué el verbo gustar da tantos problemas a los estudiantes de español? Especialmente a los estudiantes angloparlantes.
Para entenderlo vamos a comparar la conjugación del verbo gustar con la del verbo to like para ver la diferencia y así conjugar el verbo gustar correctamente.
En inglés, to like sigue la estructura:
sujeto + verbo «to like» + objeto directo
- I like chocolate
- María likes dancing
En estas dos oraciones tenemos los sujetos «I» y «María«. Conjugamos el verbo to like acorde al sujeto: I like. María likes.
Presta atención a los cambios que hay cuando traduces el verbo to like al español:

Observa que tenemos dos cambios:
CAMBIO 1: Chocolate es el objeto directo en inglés. En español pasa a ser el sujeto de la oración. Tienes que conjugar el verbo gustar en función del sujeto. En este caso, tienes que conjugar el verbo gustar acorde a chocolate.
CAMBIO 2: En inglés, «I» es el sujeto de la oración. Al traducir al español pasa a ser objeto indirecto, y se usa como pronombre de objeto indirecto.
Si hablamos de verbos que acompañan a to like o a gustar, la dinámica es la misma:

Tenemos la misma dinámica:
En este caso «dancing» es el objeto directo de la oración en inglés. Al traducir «dancing» al español pasa a ser el objeto de la oración. Aunque en inglés el verbo que acompaña a like puede ir en infinitivo o en gerundio, en español siempre lo tienes que usar en infinitivo.
María es el sujeto en la oración en inglés. Al traducir al español María pasa a ser el objeto indirecto.
Además, el objeto indirecto se usa de forma redundante con el verbo gustar en español. Aparece dos veces: una como nombre (María) y otra como pronombre (le).
Si sabemos que hablamos de María, podemos omitirlo y usar únicamente el pronombre le:
Le gusta bailar (sabemos que hablamos de María).
Pero siempre que usemos el nombre como objeto indirecto, debe ir precedido de la preposición a.
Una forma de entenderlo es compararlo con el verbo inglés to appeal, que tiene una estructura más parecida a la del verbo gustar en español:
- Chocolate appeals to me → Me gusta el chocolate.
- Dancing appeals to her → Le gusta bailar.
En español podemos cambiar el orden. De esta forma puedes verlo más claro.
El chocolate me gusta
Bailar le gusta
De esta forma puedes ver de forma más clara que los sujetos de las oraciones son «el chocolate» y «bailar», y tienes que conjugar el verbo gustar en función del sujeto.
En el caso de que el sujeto sea un verbo en infinitivo, como es el caso de «bailar», se conjuga como 3ª persona del singular.
Conjugación del verbo GUSTAR en español
Vamos a ver la conjugación del presente (de indicativo) del verbo gustar en español:
PRESENTE DE INDICATIVO | EJEMPLO |
---|---|
Yo gusto | Yo le gusto a mis seguidores en YouTube |
Tú gustas | Tú le gustas a Jorge |
Él/Ella gusta | Nos gusta tu casa |
Usted gusta | Usted no gusta a nadie |
Nosotros/as gustamos | Nosotros le gustamos a la gente |
Vosotros/as gustáis | Me gustáis mucho, sois los mejores |
Ellos/as gustan | ¿Te gustan los perros? |
Ustedes gustan | Ustedes gustan a todo el mundo |
Como ves, conjugamos el verbo gustar acorde al sujeto.
En la oración «nos gusta tu casa» el sujeto no es «nosotros». El sujeto es «tu casa». Puedes verlo más claro alterando el orden en la oración. «Tu casa nos gusta». En este caso «nosotros» es el objeto indirecto, pero usado como pronombre de objeto indirecto.
Esta lógica se aplica para la conjugación del verbo gustar en todos los tiempos verbales.
- Me ha gustado la película → I liked the film
- A Estefanía no le gustó la sorpresa → Estefania didn’t like the surprise
- Estos libros le gustarán a Pedro → Pedro will like these books
- Me gustaría un café, por favor → I would like a coffee, please
- Tienes que trabajar, aunque no te guste → You have to work, even if you don’t like it
- Si te gustara el fútbol podríamos ver los partidos juntos → If you liked football, we could watch the games together
Errores comunes con el verbo GUSTAR en español
- Usar el pronombre incorrectamente
- Yo gusto la pizza (ERROR) → La traducción literal de esta frase es «Pizza likes me«
- Me gusta la pizza (CORRECTO)
- Olvidar el pronombre de objeto indirecto
- Gusta el fútbol (ERROR)
- Me gusta el fútbol (CORRECTO)
- Olvidar la preposición a antes del nombre
- Pablo le gustan los perros (ERROR)
- A Pablo le gustan los perros (CORRECTO)
- Concordancia incorrecta entre el verbo y el sujeto
- Me gusto el cine (ERROR)
- Me gusta el cine (CORRECTO)
- Uso incorrecto en frases subordinadas que necesitan subjuntivo
- Me gusta que vienes temprano (ERROR)
- Me gusta que vengas temprano (Con subjuntivo) (CORRECTO)
Practica el verbo gustar en español
Completa las siguientes oraciones con la forma correcta del verbo gustar:
- ___ (A mí) ___ la música clásica
- ___ (A nosotros) ___ los deportes extremos
- ___ (A Juan) ___ leer libros de historia
- ___ (A ti) ___ las matemáticas
- ___ (A ellos) ___ viajar por el mundo
RESPUESTAS
- Me gusta la música clásica
- Nos gustan los deportes extremos
- A Juan le gusta leer libros de historia
- Te gustan las matemáticas
- Les gusta viajar por el mundo
Para autoevaluarte, revisa tus respuestas y analiza los errores si los hubo. ¡Sigue practicando!
Expresiones comunes con el verbo gustar en español
Algunas expresiones comunes con gustar son:
- Me gusta mucho esta canción
- Nos gustan los días soleados
- ¿Te gusta la comida mexicana?
También se pueden usar formas de intensificación:
- Me encanta el chocolate → I love chocolate
- Me fascinan las películas de misterio → Mystery films fascinate me
- Me disgusta el tráfico → I dislike the traffic
Ves que la estructura y la forma de usar estos otros verbos es la misma que para el verbo gustar.