Saltar al contenido

Preposiciones con verbos de movimiento

12/09/2022

Vamos a ver qué preposiciones acompañan a ciertos verbos cuando indican movimiento:

Suscríbete a mi newsletter
y recibe GRATIS la guía con las
expresiones típicas de Andalucía

Ir a

Expresamos un desplazamiento y el destino.

  • Voy a Barcelona
  • Mañara iremos a la casa de Roberta
  • La semana pasada fuimos a la playa

Estar en

Con el verbo estar expresamos ubicación.

  • Estoy en Barcelona
  • Ayer estuvimos en el hospital
  • ¿Estás en la calle?

Venir de

Nos indica el lugar origen donde se inicia el desplazamiento.

  • Vengo de Barcelona
  • Hemos venido de la estación directamente
  • No sé de dónde vienen estos niños

Volver de

En este caso indicamos con el verbo volver que regresamos a un punto desde el que se partió inicialmente y con la preposición «de« el lugar al que se ha ido, donde se inicia este desplazamiento.

  • Vuelvo de Barcelona
  • Ya hemos vuelto del restaurante
  • Laura volverá de la frutería en breve

Subir a

Indicamos un movimiento de ascenso y el destino.

  • Subo a la quinta planta
  • Pablo subió a lo más alto de la montaña
  • Subid a mi piso un momento

Bajar a

Indicamos un movimiento de descenso y el destino.

  • Bajo a la planta sónato
  • Mañana bajaré al garaje
  • Tuve que bajar a la calle para abrir la puerta

Suscríbete a mi newsletter
y recibe GRATIS la guía con las
expresiones típicas de Andalucía

Poner/Colocar en

Indicamos el lugar donde se sitúa una persona, animal o un objeto.

  • He puesto/colocado en la mesa un florero
  • María siempre pone/coloca en una percha las camisas
  • Mañana pondrán/colocarán en el baño el espejo

Quitar de

Indicamos qué persona, animal u objeto retiramos y de qué lugar.

  • Quita de la mesa esas revistas
  • Pablo te pidió que te quitases de su vista
  • Hay que quitar de la sartén esas manchas de grasa

Meter en

Expresamos el lugar donde se introduce una persona u objeto.

  • He metido en la bolsa el libro
  • Mete en el puerto usb el pendrive
  • Voy a meter en la nevera un par de cervezas

Sacar de

De esta forma decimos que extraemos algo (o a alguien) del lugar donde estaba encerrado o contenido.

  • Saca de la bolsa el libro
  • Martín sacó del armario algo de ropa
  • Tengo que sacar del cajero dinero para la compra

Guardar en

Con este combinación expresamos el lugar donde se pone algo para que esté seguro.

  • Estoy guardando en esta caja los libros
  • La gente suele guardar en caja fuerte objetos de valor
  • He guardado la ropa interior en un cajón

Esconder en

Así indicamos que se pone una persona u objeto en un lugar que no conocen los demás.

  • He escondido la carta en un cajón
  • Hay escondidas en la casa cinco pistas que tenéis que buscar
  • El gato se ha escondido en el armario

¡RECUERDA!

Normalmente usamos estas preposiciones para:

  • A : Indicar punto de destino
  • DE : Indicar punto de origen
  • En : Indicar ubicación. Hay que tener cuidado con la preposición «en«, en ocasiones genera cierta confusión ya que puede significar «sobre» o «dentro de«.

Suscríbete a mi newsletter
y recibe GRATIS la guía con las
expresiones típicas de Andalucía